Presentación
La Red de Miradores
La Red de Miradores del Viñedo y el Olivar, proyecto de la Ruta del Vino Ribera del Guadiana, surge con el objetivo de poner en valor el paisaje milenario de la Comarca de Tierra de Barros a través de la interpretación y descripción del mismo.
La Red se compone de seis miradores localizados en puntos estratégicos de la comarca que permiten comprender los diversos aspectos configuradores del territorio.
Los miradores muestran una visión multidimensional del paisaje basado en:
- Aspectos naturales partiendo de la base geológica, la evolución geomorfológica y la resultante de suelos (edafología) como bases físicas que sustentan el “terroir” vinícola de Tierra de Barros, a los que se añaden los espacios naturales y los valores de biodiversidad que estos atesoran.
- Aspectos culturales mostrando el recorrido histórico y el proceso de intervención humana en el territorio, generando un paisaje cultural, destacando sus hitos y aquellos elementos que permiten entender su evolución en los últimos seis milenios.
A ello se añade la sacralidad del paisaje, derivada de esa visión mística y religiosa que el viñedo y el olivar ha tenido secularmente en el ámbito religioso del mundo mediterráneo y que en su exposición más visible se muestras en la calzada romana de la Vía de la Plata, Camino Jacobeo de Peregrinación a Santiago.
Esta red, además de poner en valor el viñedo y el olivar, pretende desarrollar una nueva propuesta turística basada en la sostenibilidad del destino, a la vez que proteger, conservar y revalorizar el entorno rural y el patrimonio cultural, todo ello con el paisaje como hilo conductor en el cual convergen naturaleza y cultura, así como lo tangible y lo intangible, y que ha generado la personalidad e idiosincrasia de Tierra de Barros.



